• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Contrabando

El contrabando es el ingreso de mercancías a un país sin pagar los impuestos respectivos o sin seguir la regulación correspondiente.

Es decir, el contrabando es un delito por el cual se comercializan bienes que han ingresado del exterior de forma ilegal.

Puede ser que la venta de una mercancía esté simplemente prohibida en el territorio nacional. Entonces, la única forma de hacerla llegar al consumidor será a través del contrabando.

Las mercancías que son usualmente más asociadas al contrabando son las armas y las drogas ilegales. Sin embargo, el simple hecho de no declarar, por ejemplo, el ingreso al país un segundo ordenador portátil (por el cual se tendría que pagar un impuesto), corresponde también a este tipo de delito.

En suma, el contrabando puede tener muchas modalidades y registrarse en diferentes escalas.

Tipos de contrabando

Existen dos tipos de contrabando:

  • Contrabando abierto: Cuando se evade el control frontal de las aduanas buscando, por ejemplo, una ruta alterna que permita pasar de un país a otro sin mayor restricción.
  • Contrabando técnico: En este caso no se evade, sino que pasa con el control formal. Sin embargo, mediante el engaño, se logra ingresar la mercancía sin respetar las disposiciones de la ley. Puede ser que el producto contrabandeado sea guardado, por ejemplo, en el bolsillo oculto de una maleta. De esa manera, la autoridad no logra registrarlo.

Contrabando y su sanción

Otro punto a tomar en cuenta es que el contrabando puede corresponder a una infracción o delito tributario por generar pérdidas al tesoro público. Esto, cuando se impide el cobro de impuestos.

Los criterios de clasificación los establece cada país, según la gravedad. Así, a partir de cierto monto de la defraudación al fisco, el acto se considera un delito y no una simple infracción.

Cabe señalar que en el caso de una infracción tributaria la persona usualmente solo debe pagar una multa, además de cancelar el impuesto adeudado. Sin embargo, para un delito fiscal, la sanción podría ser incluso la pena de cárcel.

Caso emblemático de contrabando

Un caso de auge del contrabando fue el que se dio durante la ley seca impuesta en Estados Unidos entre 1920 y 1933. En esa época, se prohibió la comercialización de bebidas alcohólicas en el país del norte.

En consecuencia, se generó un mercado negro donde se producía la compraventa de estas bebidas censuradas mediante el contrabando.

Lo anterior supuso la aparición de mafias que controlaban este negocio como las de Al Capone. Así, estas bandas obtuvieron grandes ganancias a costas de burlar la ley, y ejecutando crímenes a su paso.

Dizionario, Economia

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Encuesta
  • Banca personal
  • Offerta pubblica di acquisto ostile
  • Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
  • Commercio
  • Post precedente: « Soberanía del consumidor
    Post successivo: Ergonomía »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Capitalismo

  • Economia

    Prodotto nazionale lordo (PNL)

  • Economia

    Frontiera delle possibilità di produzione

  • Storia

    Consenso di Washington

  • Economia

    Utilità

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Investimento

    Indice dei prezzi ponderati

  • Investimento

    Strategie per affrontare un modello a doppio pavimento

  • Economia

    Organizzazione Mondiale del Commercio (OMC)

  • Fiscale

    Eccedenza fiscale

  • Economia

    Discriminazione dei prezzi

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021