• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Sector financiero

El sector financiero es un sector económico formado por el conjunto de entidades que ofrecen servicios financieros.

Cada sector está especializado en la producción de un determinado bien o en la oferta de un servicio. Por ejemplo, el sector de la agricultura es aquel que tiene que ver con todos la producción de verduras, hortalizas, frutas, cereales, etc. En contraste, el sector financiero se encarga de todo lo relacionado con los flujos de dinero. Por ejemplo, ofrecer préstamos personales, canalizar el ahorro, ofrecer servicios relacionados con la bolsa de valores, los seguros, las hipotecas, etc.

En definitiva, el sector financiero engloba a diferentes entidades que ofrecen algunos de los servicios mencionados anteriormente. Al contrario de lo que mucha gente cree, el sector financiero no está formado sólo por los bancos o las gestoras de fondos de inversión. En él se incluyen muchas empresas que ofrecen servicios relacionados con el dinero.

Relación entre sector financiero y sistema financiero

Por decirlo de otra manera, el sector financiero son las empresas que forman parte del sistema financiero. Como indica nuestra definición de sistema financiero, este está formado por entidades financieras, activos financieros, instituciones gubernamentales, dinero, ahorradores (oferentes) e inversores o consumidores (demandantes).

El objetivo del sistema financiero en su conjunto es canalizar el ahorro (dinero ocioso) hacia demandantes de crédito (inversores o consumidores). Para ello, se hace necesario que existan activos financieros adecuados, instituciones gubernamentales fuertes y entidades financieras que faciliten todo lo anterior. Son estas últimas, las empresas que constituyen el sector económico.

Además, dado que lo que se ofrecen son servicios, este sector es un subsector de otro más grandes: el sector terciario o sector servicios.

¿Por qué es importante el sector financiero?

El sector financiero es importante puesto que hace posible que el dinero fluya por la economía. Imagina que no existieran las compañías que se dedican a dar préstamos. Tendríamos que contactar con personas dispuestas a prestarnos dinero. Imagina también que necesitas 10.000 dólares. Puede que una nos preste 3.000, otra 500, otra 2.000 y así hasta llegar a 10.000 dólares.

Una compañía que se dedica a dar préstamos (por ejemplo,, un banco) lo que hace es ofrecer una rentabilidad a los ahorradores (oferentes) y prestar ese dinero a los inversores o consumidores (demandantes). Aunque debes cumplir una serie de criterios para que te concedan el préstamo, facilita esa búsqueda de capital. ¿Cómo lo consiguen? Incentivando a los ahorradores. Por ejemplo, le pagan al ahorrador un 1% anual y luego prestan ese dinero al 3%. La diferencia (2%) es lo que gana la entidad financiera en esa operación.

No obstante, vale la pena destacar que la realidad es mucho más compleja. Entran en escena los bancos centrales, los diferentes activos financieros u otras compañías que no solo ofrecen préstamos y depósitos bancarios. Sin embargo, es un ejemplo ilustrativo del sector financiero.

Otro ejemplo de empresas que se dedican al sector financieros son las gestoras de fondos de inversión. Estas compañías lo que hacen es atraer dinero para gestionarlo y rentabilizarlo. Por ejemplo, Juan tiene 5.000 dólares y no sabe qué hacer con ellos. Cree que invertir para rentabilizar ese dinero es una buena opción. Una alternativa a introducir esos 5.000 dólares en depósito bancario o invertirlos por su propia cuenta es contratar los servicios de una gestora. La gestora introduce el dinero en un fondo de inversión y toma decisiones en base a su estrategia. Por ese servicio, la gestora cobrará una serie de comisiones que paga el partícipe (Juan).

Dizionario

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Credito agevolato
  • Objetivos de una empresa
  • Trading in perdita
  • Eccedenza di consumo
  • Leva sui derivati
  • Post precedente: « Innovación empresarial
    Post successivo: Ventas »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Capitalismo

  • Economia

    Prodotto nazionale lordo (PNL)

  • Economia

    Frontiera delle possibilità di produzione

  • Storia

    Consenso di Washington

  • Economia

    Utilità

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Economia

    Bolla economica

  • Finanza

    Costo del capitale (Ke)

  • Finanza

    Obbligazione governativa

  • Economia

    Il bene pubblico

  • Economia

    Asimmetria dell’informazione

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021