• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Alfred Marshall

El británico Alfred Marshall (1842-1924) fue un destacado economista considerado como el fundador de la escuela neoclásica. Hombre polifacético, desarrolló su trayectoria como profesor, abordando disciplinas como la Economía, la Filosofía y las Matemáticas.

Formado en la Merchant Taylor’s School y en el Saint John’s college, Marshall terminó desarrollando su carrera profesional como docente. En su etapa como profesor, pasó por universidades tan prestigiosas como el Saint John’s College, el University College de Bristol, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford.

Comenzó estudiando un área de conocimiento como la Ética, que estaba encuadrada en el campo de la Filosofía. Sin embargo, Marshall terminaría dando el salto a la Economía, llegando a ser todo un economista de referencia. De hecho, su trabajo tuvo una enorme influencia en su época, teniendo entre sus alumnos a Arthur Pigou y John Maynard Keynes, quienes, a la postre, también serían celebres economistas.

En cuanto a sus influencias, merece la pena destacar que se inspiró en economistas como David Ricardo y John Stuart Mill, ideas que también complementó con los trabajos de los marginalistas Leon Walras y Carl Menger.

No hay que olvidar que se sitúa a Marshall en el origen de la denominada “economía del bienestar”. Y es que, Marshall creía firmemente que la gran finalidad de la economía era acabar con la pobreza.

Alfred Marshall y la formación de precios

El principal objeto de estudio de los neoclásicos fue el modo en que se determinaban los precios. Marshall establecía que para comprender el funcionamiento del sistema de mercado era necesario analizar el comportamiento de productores y consumidores.

Así pues, Alfred Marshall veía la demanda como una tabla que mostraba las relaciones entre precio y cantidad. Ahora bien, para que aumentaran las compras, era necesaria una disminución de los precios.

Por su parte,  los consumidores tenían que elegir entre varios bienes y tratar de maximizar su utilidad. En otras palabras, los consumidores tienen que gastar de tal manera que no puedan aumentar su satisfacción con otras combinaciones de bienes posibles.

Ahora bien, la demanda no explica por sí sola la formación de los precios. Es aquí, donde según Alfred Marshall, entraba en juego la oferta. Para los empresarios, a medida que aumentaba la producción, los costes se incrementaban.

Los empresarios, tratando de conseguir el máximo beneficio, lucharán por reducir los costes. Por ello, buscarán obtener las combinaciones de factores al menor coste para obtener un nivel de producción deseado.

Podemos concluir que, según Alfred Marshall, la demanda venía determinada por la utilidad marginal y la oferta estaba marcada por los costes de producción.

El estudio de la elasticidad

Un concepto fundamental en la economía que debemos a Marshall es la elasticidad. Gracias al estudio de la elasticidad, es posible conocer cómo una variación en los precios puede afectar a la cantidad demandada. En este caso, estaríamos ante lo que se conoce como elasticidad-precio de la demanda.

En el estudio de la elasticidad, Marshall incluiría la condición “ceteris paribus”, que viene a significar que, si una variable cambia, las demás se mantendrán constantes.

Por otra parte, también se puede estudiar la elasticidad cruzada de la demanda. En otras palabras, es posible conocer cómo influye la variación del precio de un bien en la cantidad demandada de otro bien.

Por último, la elasticidad demanda-renta, permitía conocer en qué medida afectan los cambios en la renta sobre la cantidad demandada de un determinado bien.

Otras aportaciones a la economía

Marshall también aportó nuevos términos a la ciencia económica, los bienes complementarios y los bienes sustitutivos. De este modo, los bienes complementarios son aquellos que se utilizan conjuntamente para poder cubrir una necesidad. Por el contrario, los bienes sustitutivos son aquellos que pueden suplir a otro bien para poder cubrir la misma necesidad.

Especial atención merece el excedente del consumidor, que es la diferencia entre la utilidad total que obtenemos de un bien o servicio y su precio de mercado.

En lo que se refiere a los factores de producción, tradicionalmente se consideraba que eran tres: tierra, trabajo y capital, pero Marshall agregó la llamada “iniciativa empresarial”, que se encarga de coordinar, organizar e impulsar a los tres anteriores. En otras palabras, sin iniciativa empresarial no puede haber actividad económica.

El método de Marshall para el estudio de la Economía

Marshall veía las Matemáticas como un lenguaje económico. Es más, las Matemáticas debían ser utilizadas como una herramienta que permitiese solucionar las cuestiones que planteaba la Economía.

Igualmente, defendía que los textos económicos fuesen redactados y traducidos a la lengua inglesa.

Por último, buscando una economía más práctica, que diese respuesta a los problemas de la sociedad, argumentaba que la investigación en economía debía ir acompañada por ejemplos que tuvieran lugar en el mundo real.

Biografia, Dizionario, Storia

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Desarrollo organizacional
  • Paradiso fiscale
  • LTRO
  • Opzione finanziaria
  • Revisione contabile
  • Post precedente: « Medios de producción
    Post successivo: Tráfico de influencia »

    Barra laterale primaria

    I più letti

    Imparare qualcosa di nuovo

    Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto
    • Política de cookies (UE)

    Significatodi.com | Copyright © 2025

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Sempre attivo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Gestisci opzioni Gestisci servizi Gestisci {vendor_count} fornitori Per saperne di più su questi scopi
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}