• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Proceso de selección

Un proceso de selección de personal es un conjunto de pruebas divididas en distintas etapas con el fin de elegir a los candidatos idóneos para cada puesto de trabajo.

Las empresas tienen la necesidad de contratar personal para ocupar nuevos puestos de trabajo u otros que han quedado vacantes. El objetivo es conocer a los candidatos para saber quién es el más apto para desempeñar cada puesto de trabajo.

El proceso de selección se divide en varias etapas con el fin de ir cribando los candidatos que mejor cumplen con los requisitos técnicos, personales, actitudes e intereses. En cada prueba van quedando menos candidatos hasta llegar entre 3 o 4 a la entrevista final.

Fases de un proceso de selección

El proceso de selección debe estar planificado y ser ejecutado correctamente en, al menos, estas fases principales.

1ºComunicación de la oferta de empleo

Bien se recurre a fuentes internas, es decir, a comunicar la vacante a los propios trabajadores de la empresa si deseasen cambiar de puesto o bien, a fuentes externas, es decir; Publicación de la oferta en webs de empleo, colegios profesionales, en agencias de colocación o consultoras de recursos humanos.

2ºRecepción de solicitudes y preselección

Una vez hemos difundido la plaza vacante y los requisitos que solicitamos, comenzaremos a recibir los currículum de los candidatos. Según la información recogida en los CV, se preseleccionarán a aquellos candidatos que reúnen a priori los requisitos necesarios para poder continuar realizando las pruebas de aptitud. En esta etapa se valora sus titulaciones, años de experiencia, zona geográfica o disponibilidad de cambio o la edad, por ejemplo.

3ºRealización de pruebas técnicas

Se convocará a los candidatos a realizar las pruebas de selección para valorar los conocimientos y aptitudes de cada uno de ellos. Este será un segundo filtro en el proceso de selección. Entre las pruebas que suelen realizarse en esta etapa, destacan test psicotécnicos, pruebas de idiomas, dinámicas de grupo, simulaciones o test de conocimientos específicos para el puesto.

4ºEntrevista personal

Una vez realizadas las pruebas técnicas, se seleccionará a los candidatos que mejores resultados hayan obtenido para conocer sus habilidades personales, aspiraciones, intereses y actitud mediante una entrevista de trabajo. La entrevista puede ser con una o varias personas de la compañía o incluso dividirse en varias fases de entrevista; Primero con RRHH y posteriormente con los jefes de sección, por ejemplo. Esta es la fase clave que determinará qué candidato es el elegido para el puesto.

5ºContratación

Una vez elegido el candidato que pasará a formar parte de la compañía, debemos realizar la oferta de trabajo, es decir, condiciones económicas y laborales que la empresa ofrece. Depende casos, se puede negociar parte de estas condiciones con el candidato. Una vez aceptada la oferta, se firma el contrato y se procede al alta en la Seguridad Social.

6ºIncorporación, acogida y adaptación

El proceso de selección no finaliza con la firma del contrato, sino que al candidato se le continúa evaluando durante los primeros días de trabajo para saber si realmente cumple con las expectativas, se adapta a la posición y a la empresa.

Su incorporación a la compañía es un punto esencial en la adaptación del trabajador, conocer a los compañeros, su lugar de trabajo, los hábitos y costumbre y por supuesto, sentir la confianza para poder preguntar cualquier duda que pueda tener.

Normalmente, los contractos llevan incorporado un periodo de prueba de varios meses para determinar si el candidato cumple o no con lo esperado. Mediante evaluaciones de desempeño se irá midiendo su progreso dentro de la empresa.

Claves para planificar un proceso de selección con éxito

Desde el punto de vista de la empresa, para que el proceso de selección cumpla con los objetivos previstos, debe cumplir dos pasos fundamentales en su planificación:

  • Realizar un correcto análisis y descripción del puesto de trabajo qué se desea cubrir, detallar las funciones que desempeñará, a quién debe reportar u horarios que debe cumplir.
  • Describir al candidato idóneo para cubrir ese puesto. Es decir, elaborar una lista con las habilidades personales, aspiraciones y conocimientos profesionales que debe tener la persona seleccionada.

Basándonos en estos criterios, podemos continuar evaluando candidatos hasta encontrar lo buscado y necesitado.

Desde el punto de vista de un candidato que entrar en proceso de selección, debe prepara cada una de las fases para superarlo con éxito.

Analizar la oferta de trabajo e investigar la empresa para saber si realmente queremos trabajar allí y es lo que buscamos. Una vez tenemos claro este punto, debemos preparar cada prueba técnica y cada entrevista. En este manual, te ayudamos a preparar un proceso de selección.

ENLACE AL MANUAL DE PROCESO DE SELECCIÓN (CUANDO SE PUBLIQUE)

Dizionario

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Concorrenza monopolistica
  • Tipos de turismo
  • Day Trader – Speculare di giorno
  • Deficit esterno
  • Scambio gratuito
  • Post precedente: « Empresa asociada
    Post successivo: GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) »

    Barra laterale primaria

    I più letti

    Imparare qualcosa di nuovo

    Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto
    • Política de cookies (UE)

    Significatodi.com | Copyright © 2025

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Sempre attivo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Gestisci opzioni Gestisci servizi Gestisci {vendor_count} fornitori Per saperne di più su questi scopi
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}