• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Costos fijos y variables

Los costos fijos y variables consisten respectivamente en gastos que no varían y que son necesarios para el funcionamiento básico de la empresa, y gastos que van en función del volumen de actividad.

Es decir, los costos fijos por una parte hay que asumirlo sin cambios significativos en el montante. Y, por otra parte, los costos variables son proporcionales a la cantidad de producto fabricado.

Costos totales, fijos y variables

En primer lugar si conseguimos la cuantía de ambos costos, tendremos automáticamente el valor del total de costes que se dan en la empresa:

En segundo lugar, sabemos que los ingresos deben ser superiores a los mencionados costes totales para que empiecen a darse beneficios en la empresa. Esta situación se puede calcular con el denominado umbral de rentabilidad o punto muerto, el cual consiste en calcular el número de unidades que se deben vender para cubrir costes totales:

Pero, ¿Qué son los precios del producto y costos variables unitarios? Muy sencillo, el precio del producto unitario no es otra cosa que el precio que le ponemos al producto que le ponemos a la hora de venderlo. Por otro lado, el costo variable unitario se calcula de la siguiente forma:

De esta forma, cogiendo el montante total de los costos variables y dividiéndolo entre el total de unidades de producto manufacturado, queda como resultado el coste variable que se le imputa individualmente a cada unidad de producto. Con esto sabemos que el precio que le pondrá al producto en teoría nunca debería ser inferior al costo variable unitario.

Ejemplos de costos fijos y costos variables

A continuación vamos a exponer algunos ejemplos de ambos tipos de costos para poder diferenciarlos correctamente y tener una idea general:

Costos fijos:

  • Suministros.
  • Alquiler u otros arriendos.
  • Seguros.
  • Gastos de administración.
  • Impuestos.
  • Mano de obra (en el caso de que no se pueda prescindir de nadie o casi nadie)

Costos variables:

  • Materia prima.
  • Comisiones de agentes comerciales.
  • Gastos de envío.
  • Mano de obra (en el caso de que se pueda prescindir de una parte de la plantilla).

Así, vemos como incluso hay costos que dependiendo de la naturaleza de los mismos podrían clasificarse dentro de un tipo de costo u otro.

Contabilità, Dizionario

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Obbligazione a 10 anni
  • Deduzione
  • Economia sotterranea
  • Agnóstico
  • Adam Smith
  • Post precedente: « Costo de ventas
    Post successivo: Empleo a tiempo completo »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Capitalismo

  • Economia

    Prodotto nazionale lordo (PNL)

  • Economia

    Frontiera delle possibilità di produzione

  • Storia

    Consenso di Washington

  • Economia

    Utilità

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Finanza

    Vantaggio economico

  • Economia

    Laffer’s Curve

  • Economia

    Frontiera delle possibilità di produzione

  • Economia

    Eccedenza di consumo

  • Economia

    Organizzazione per la cooperazione e lo sviluppo economico (OCSE)

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021