• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Amenazas de una empresa

Una amenaza empresarial se define como un elemento del entorno externo de la empresa que puede resultar negativo para su desarrollo y crecimiento, incluso podría afectar su permanencia en el mercado.

En efecto las amenazas del entorno se presentan como desafíos para una empresa, por lo que si no se toman acciones defensivas podrían afectar el nivel de sus ventas y de sus utilidades.

Sin embargo, si las amenazas se detectan oportunamente y se toman las acciones correctas, se podrían convertir en el largo plazo en oportunidades para el desempeño de la organización.

Por eso, cuando una empresa identifica las amenazas que le pueden afectar, debe prestarle la atención correspondiente, porque son situaciones que tienen una probabilidad alta de suceder y si suceden provocarán daños severos a la empresa.

Sin duda, por lo regular las principales amenazas que enfrenta una empresa tienen que ver con el aparecimiento de nuevos competidores en el mercado o con las situaciones económicas, políticas y sociales en las que se mueve la empresa que puedan ser adversas para su desarrollo.

Principales amenazas que enfrenta una empresa

Las principales amenazas que puede enfrentar una empresa son las siguientes:

1. Que exista mucha competencia en el segmento que atiende la empresa

Por supuesto, si el mercado al que se dirige la empresa es muy competitivo y sobre todo si los competidores son muy agresivos y fuertes, es difícil que alguno quiera abandonar el mercado. Esto lleva a que se desencadene el aparecimiento de otros productos sustitutivos, las guerras de precios y la batalla de campañas de publicidad.

2. Aparecimiento de nuevos competidores

Por otra parte, cuando la empresa compite en un mercado que tiene barreras de entrada y de salida bajas, aumenta frecuentemente el ingreso de más competidores que buscan obtener un nivel de ganancias que, aunque no sea muy alto, se logre mantener estable. La empresa se enfrenta entonces a niveles de ganancia que serán bajos.

3. Surgimiento de productos sustitutivos

Mientras mayor sea la cantidad de productos sustitutos que aparezcan en un mercado, menor es el poder de la empresa para fijar sus precios y mantener sus márgenes de ganancia; en esta situación tanto los precios como las ganancias tienden a bajar.

4. Alto poder de negociación de los clientes y proveedores

Ahora, si la empresa se dirige a clientes que le compran en grandes volúmenes, o proveedores que controlan la oferta de un insumo importante para su proceso de producción; la empresa sabe que se enfrenta con clientes y proveedores que tendrán un enorme poder de negociación, por lo que se tendrá que contentar ganancias moderadas o bajas.

5. Cambio en las necesidades y preferencias de los clientes y consumidores

De la misma forma, un cambio en las necesidades y las preferencias de los compradores de una empresa puede provocar una baja en el nivel de ventas y como consecuencia en las ganancias de la empresa.

6. Cambios demográficos

En relación con los cambios demográficos en un mercado determinado, esto podría provocar que el crecimiento del mercado se detenga o disminuya como podría ser el caso que se reduzcan los nacimientos, que aumente la mortandad o que se presenten fenómenos migratorios. Situaciones que podrían afectar negativamente a la empresa, puesto que haría que bajara el nivel de consumo y como consecuencia los niveles de venta, de ingresos y de utilidad de la empresa.

7. Cambios de tipo político, económico y social

Por otro lado, las modificaciones en las variables como leyes estrictas de control de precios, un bajo crecimiento económico, una baja en el ingreso per cápita de los consumidores y cualquier otro cambio de tipo social como una oposición a querer consumir los productos que la empresa produce, afectarán los ingresos y las utilidades que se puedan generar.

Para terminar, diremos que las amenazas son parte del entorno externo de la empresa, por lo que son variables que la empresa no puede controlar. Por lo tanto, es muy importante que se pueden identificar en el momento adecuado para que la empresa se prepare y tome las acciones adecuadas para evitar que le causen mucho daño o en el caso más favorable las aproveche y las convierta en verdaderas oportunidades.

Azienda, Dizionario

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Margen de contribución
  • Gravar
  • S&P 500
  • Dinero negro
  • Differenza tra nominale e reale
  • Post precedente: « Imputado
    Post successivo: Misión, visión y valores de una empresa »

    Barra laterale primaria

    I più letti

  • Economia

    Capitalismo

  • Economia

    Prodotto nazionale lordo (PNL)

  • Economia

    Frontiera delle possibilità di produzione

  • Storia

    Consenso di Washington

  • Economia

    Utilità

  • Imparare qualcosa di nuovo

  • Economia

    Monopsonio

  • Investimento

    Benchmark

  • Economia

    Capitalismo

  • Finanza

    Euromercados – Mercati offshore

  • Finanza

    Riconciliazione bancaria

  • Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2021