• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Deuda interna

La deuda interna es aquella parte de la deuda pública que, emitida por el estado, se encuentra en manos de los propios ciudadanos en el país. Es decir, aquella deuda pública en la que el acreedor es ciudadano en el país.

La deuda interna hace referencia a la deuda pública. En este sentido, cuando hablamos de deuda interna estamos haciendo alusión a la parte de deuda pública emitida por el estado en la que el acreedor es un ciudadano del territorio. Es decir, aquella deuda que, por el hecho de haberla comprado, está en manos de los ciudadanos de un territorio.

La deuda interna se compone tanto de bonos como de letras. En general, cualquier título de deuda que se encuentra en manos de ciudadanos en el país.

Diferencia entre deuda interna y deuda externa

Cuando hablamos de deuda interna y deuda externa, estamos hablando de los dos tipos de deuda que pueden encontrarse cuando hacemos referencia al acreedor. En este sentido, ambos conceptos se encuentran en contraposición, lo que indica que son dos conceptos similares, pero que reflejan precisamente lo contrario.

En este sentido, ambos conceptos hacen referencia a la deuda pública, pero el ser interna o externa los diferencia en relación al acreedor, por lo que vamos a explicarlo a continuación:

La deuda interna, como hemos ido comentando, es aquella parte de la deuda nacional que posee un país. Una parte, la cual se encuentra en manos de los ciudadanos. Es decir, aquella que ha sido adquirida por los propios ciudadanos de un país.

Por el otro lado, la deuda externa hace referencia a aquella parte de la deuda nacional que, a diferencia de la interna, se encuentra en manos de compradores, acreedores, extranjeros. Es decir, deuda pública que ha sido adquirida por compradores de otros territorios supranacionales.

Características de la deuda interna

La deuda interna es un tipo de deuda que, por sus características, suele ser la deseada por los distintos gobiernos. En este sentido, cuando, siendo un país, emitimos deuda, siempre es más favorable que esta deuda sea adquirida por un ciudadano del país, en lugar de que sea un ciudadano el extranjero el comprador. No obstante, esto no quiere decir que los gobiernos no deseen que la deuda sea adquirida por ciudadanos y países extranjeros.

En este sentido, las características que definen a la deuda interna y la hacen más atractiva para el Gobierno que la deuda externa son varias. En primer lugar, es la facilidad para operar en la divisa local. Es decir, la facilidad que representa para un Gobierno el operar en moneda local y no tener que estar gestionando continuamente fluctuaciones con pares de divisas extranjeras.

En segundo lugar, otra característica y que, a su vez, se encuentra muy ligada a la anterior, es el gasto que representa para el Gobierno. Un gasto que se incrementa por el hecho de tener que estar pagando a acreedores extranjeros. Y ya no solo estamos hablando aquí de la divisa, sino también de tener que gestionar los tipos de cambio, así como las transferencias al exterior para cumplir con la obligación.

En tercer lugar, otra característica esencial es la facilidad y la libertad de negociar con acreedores internos. Una facilidad y una libertad que no suele verse en el caso de la deuda externa. En este sentido, podríamos decir que cuando se trata de nuestro país, existe una mayor vinculación a este. Por ende, buscaremos siempre una estabilidad que garantice nuestro bienestar.

En cuarto lugar, por poner un último ejemplo, la deuda interna también resulta más fácil de gestionar para las entidades bancarias. Estamos hablando de que al tratarse de emisiones nacionales, con bancos nacionales, si el acreedor es nacional, es más fácil para la entidad controlar la situación y realizar operaciones con el comprador del título.

Además de estas, existen más características que reflejan ese mayor atractivo de la deuda interna. Sin embargo, consideramos estas las esenciales.

Dizionario, Economia

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Capitalismo
  • Contratto a termine
  • Margine finanziario
  • Chiamata a freddo
  • Borsa valori
  • Post precedente: « Derechos políticos
    Post successivo: Activo, pasivo y patrimonio neto »

    Barra laterale primaria

    I più letti

    Imparare qualcosa di nuovo

    Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto
    • Política de cookies (UE)

    Significatodi.com | Copyright © 2025

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Sempre attivo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Gestisci opzioni Gestisci servizi Gestisci {vendor_count} fornitori Per saperne di più su questi scopi
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}