• Passa alla navigazione primaria
  • Passa al contenuto principale
  • Passa alla barra laterale primaria
  • Passa al piè di pagina

Significatodi.com

Significati e definizioni di concetti

  • Economia
    • Contabilità
    • Macroeconomia
    • Microeconomia
    • Teoria economica
  • Finanza
    • Banca
    • Borsa valori
    • Investimento
    • Ratio
    • Trading
  • Azienda
    • Marketing
    • Psicologia
    • Tecnologia
  • Legge
    • Fiscale
  • Matematica
    • Econometria
    • Statistiche
  • Storia
    • Biografia

Gravar

Gravar, en términos económicos, es el acto de imponer un gravamen. Este, a su vez, es el porcentaje o cifra que indica el impuesto que debe pagarse al Estado.

En otras palabras, gravar significar establecer un tributo. Esto, con el objetivo de recaudar recursos para el erario.

Un gobierno puede decidir gravar una actividad económica, como las importaciones. Entonces, se cobra un porcentaje sobre el valor de la mercancía comprada al exterior.

Sin embargo, cabe aclarar que también puede gravarse un acto sin fines de lucro. Este es el caso de las herencias que en algunos países están sujetas al impuesto a las sucesiones.

Objetivos de gravar

Entre los objetivos de gravar podemos destacar:

  • Obtener ingresos para el Estado. De ese modo, se financia el gasto público.
  • Desincentivar ciertas acciones. Por ejemplo, un mayor impuesto al tabaco y al alcohol generaría un alza en su precio. En consecuencia, se esperará que los usuarios reduzcan el consumo de esos productos.
  • Compensar por externalidades negativas. Por ejemplo, las empresas mineras y petroleras están obligadas usualmente a pagar un canon. Dichos recursos, en teoría, deberían ser utilizados en beneficio de la población afectada por la explotación.
  • Buscar una redistribución de los ingresos más equitativa. Este es el caso del impuesto a las sucesiones, pues el heredero no recibe el patrimonio como fruto de su esfuerzo. Entonces, parte de esos recursos son retenidos para financiar el presupuesto estatal.

Formas de gravar

Existen principalmente dos formar de gravar

  • Con una cuota fija: Se establece un monto fijo a pagar, independientemente del valor del bien o de la transacción. Por ejemplo, se puede fijar un impuesto de 30 dólares por abordar un vuelo en el aeropuerto. No es relevante cuánto se haya pagado por el pasaje.
  • Como porcentaje: Se recaudará una porción sobre el valor de la operación o activo gravado. Este tipo de gravamen puede ser, a su vez, de dos clases:
    • Fijo: Significa que la tasa impositiva siempre es la misma, sin importar el monto gravable. Este es el caso, por ejemplo, el Impuesto al Valor Añadido (IVA).
    • Variable: El porcentaje varía dependiendo del monto gravado. Por ejemplo, puede ser que en el país las empresas, a partir de cierto monto de ganancias, estén sujetas a un mayor impuesto a la renta.

Dizionario, Economia

Altri significati e concetti che possono essere interessanti

  • Premio di rischio
  • Dollarizzazione
  • Ciclo economico
  • Tasso di inflazione non accelerata – Tasso NAIRU
  • Recursos renovables
  • Post precedente: « Junta
    Post successivo: Poder legislativo »

    Barra laterale primaria

    I più letti

    Imparare qualcosa di nuovo

    Footer

    • Banca
    • Biografia
    • Borsa valori
    • Commercio
    • Confronti
    • Contabilità
    • Legge
    • Dizionario
    • Econometria
    • Economia
    • Azienda
    • Statistiche
    • Finanza
    • Fiscale
    • Storia
    • Investimento
    • Macroeconomia
    • Marketing
    • Matematica
    • Microeconomia
    • Psicologia
    • Ratio
    • Tecnologia
    • Teoria economica
    • Trading
    • Cookie Policy
    • Privacy Policy
    • Contatto

    Significatodi.com | Copyright © 2023